Hoy compartiré un tutorial paso a paso de como trabajar en lámina para hacer lindas
manualidades en esta bella técnica llamada repujado.
Para empezar primero necesitan conseguir los materiales para poder elaborar esta técnica,
a continuación les indicó cuales son algunos de ellos los más principales los cuales pueden
conseguirlos en tiendas de manualidades y a medida van alcanzando más destreza poder utilizar
los más complejos.
- Lámina para repujado
- Litro de lápices especiales para repujado
- Difuminos
- Palo de naranja ( para perfilar)
- Foamy ( goma Eva)
- Crema de mano
- Pega de zapato
- Pátinas o pintura vitral
- Pincele
- Betún de judea
Dependiendo del diseño se pueden usar menos o más materiales.
Empecemos pues, primero lo que debemos hacer es en un papel sketch o papel vegetal calcar
el diseño o dibujar lo que queremos realizar.
el diseño o dibujar lo que queremos realizar.
Luego este dibujó lo ponemos sobre nuestra lámina y pasamos sobre las líneas del dibujo con
un lápiz de repujado el que parece cucharita y así calcar nuestro dibujo.
un lápiz de repujado el que parece cucharita y así calcar nuestro dibujo.
Así se mira ya la lámina con nuestro dibujó calcado.
Luego que ya tenemos calcado nuestro dibujó empezamos a repujar y perfilar que es lo que
le dará la vistosidad y belleza a nuestra pieza.
le dará la vistosidad y belleza a nuestra pieza.
Primero por el lado de atrás de la lámina pasaremos un poquito de crema para que nuestro
lápiz pueda pasar con facilidad cuidado de poner la necesaria nada más es un poquito.
Luego con un lápiz de bolita siempre por el lado de atrás repasaremos un poquito fuerte las
líneas de nuestro dibujó por pequeñas secciones no todo de un solo. Después le damos vuelta
y con un difumino pasamos alrededor de las líneas marcadas y con el palo de naranja perfilamos
la línea marcada es decir con cuidado marcar por los dos lados de la línea a modo de crear una vena.
Esto puede parecer complicado o tedioso pero no lo es a medida que vallamos tomando destreza lo
iremos haciendo más rápido.
Aquí podemos ver como podemos ir secciones por secciones. A continuación les muestro
una pieza ya repujada y perfilada.
Con un cepillo con cerdas de metal haciendo círculos se le va dando texturas a la lámina esto
es opcional así como dentro de cada figura con un lápiz de punta fina se le va dando textura a
hojas flores o de lo que este compuesto nuestros dibujos podemos utilizar líneas puntos círculos
a lo que nuestra imaginación de.
es opcional así como dentro de cada figura con un lápiz de punta fina se le va dando textura a
hojas flores o de lo que este compuesto nuestros dibujos podemos utilizar líneas puntos círculos
a lo que nuestra imaginación de.
Cuando ya hemos terminado de dibujar texturizar podemos pegar nuestra lámina utilizando pega
de zapato y ayudándonos de un difumino grueso pasarlo sobre la lámina para que no queden bolsas de aire.
de zapato y ayudándonos de un difumino grueso pasarlo sobre la lámina para que no queden bolsas de aire.
Podemos pegar en madera, vidrio, cartón, espejo, plástico etc.
Cuando ya este secó esta listo para pintar con pátinas para repujado o pinturas para vitral y dejar secar bien sin
ponerlo al sol ya que podria arruinar nuestra pieza ya que los rayos directos pueden opacar la pintura.
ponerlo al sol ya que podria arruinar nuestra pieza ya que los rayos directos pueden opacar la pintura.
Aquí les dejo algunos ejemplos de como podemos hacer diseños utilizando repujado.
Este es un plato conmemorativo de aniversario.
Cofres de madera
Barro
Hasta podemos hacer pequeñas piezas y utilizarlo como aplicaciones y emplearlos como este
casó en adornos de centro de mesa para cualquier ocacion algo muy sencillo pero muy bonito.
Y así muchas cosas más utilizando y explotando nuestra creatividad.
Espero les gusté este tutorial y lo empleen en sus diseños de manualidades y puedan dar un
toque especial y elegante a ese espacio en su casa o cualquier lugar ya sea regalar decorar
o porque no vender.
toque especial y elegante a ese espacio en su casa o cualquier lugar ya sea regalar decorar
o porque no vender.